“La distancia más corta entre dos puntos es la intencion“ Dr. Upledger
La terapia craneosacral es una técnica manual no invasiva, en la cual se pone una leve presión sobre el cuerpo del paciente , ayudando o haciendo de intermediario con las necesidades del cuerpo, tejido, músculo, fascia , visceral, diafragmas, etc, que mediante una escucha activa, se ayuda al cuerpo a volver al equilibrio natural, sin dolor ni molestia alguna.
Durante 30 años se ha visto la efectividad de esta técnica en diferentes trastornos:
-Lesiones del sistema nervioso central
-Dolores crónicos
-Bruxismo o problemas en la ATM(articulación temporo mandibular)
-Trastornos de aprendizaje
Se recomienda como tratamiento preventivo, porque ayuda al sistema inmunológico y aumenta mucho la energía del paciente.
Se trabaja a través del STP( Sistema respiratorio primario), sintiendo su pulso a través del sistema fascial( tejido que recubre todo nuestro organismo incluido vísceras) constituido por tejido conectivo.
Esta técnica comienza con el descubrimiento por parte del Dr.Sutherland que comprobó que los huesos del cráneo tienen movilidad , dando lugar a la osteopatía craneosacral y posteriormente el Dr, Upledger en una operación se dio cuenta que bajo la duramadre que recorre nuestro sistema nervioso, columna y cráneo, había un movimiento respiratorio, con esto se dio cuenta que el líquido cefalorraquídeo, viaja por un circuito hidráulico semicerrado, comenzando sus investigaciones a través de la sensibilidad de las manos con este circuito y naciendo así la terapia craneosacral.
Esta terapia se usa para muchos problemas del músculo esquelético, ayudando a restablecer el bienestar corporal , generando un equilibrio corporal y liberando tensiones corporales.